Serotonina Films

Desde Serotonina Films proponemos a modo de documental 2.0,  una charla en profundidad sobre el panorama músical aragonés, a través de un reportaje documental dónde grupos de música, promotores, periodistas, agencias y salas, hablan sobre todos los temas que influyen directa o indirectamente en el panorama actual de las bandas aragonesas.

Agendas Musicales

Situación actual de las agendas musicales. Un análisis de los cambios que se han producido en la oferta musical, como el aumento del número de eventos, el papel del público o la competencia, a través de entrevistas con artistas y músicos locales.

Salas Vacias

Propuestas musicales que no encuentran el apoyo del público, promotores que no cubren gastos y se desaniman para organizar más eventos, o el precio de las entradas, nos llevan en ocasiones a encontrarnos salas medio vacías. Reflexionan sobre las causas que influyen para que una ciudad de 700.000 habitantes tenga pocas salas, muchas propuestas de calidad y que, sin embargo, no se llegue a más gente.

Promoción & Redes

¿Cómo nos promocionamos? ¿Cuáles son las herramientas de las que disponemos actualmente?
Sin ninguna duda las redes sociales se llevan el primer premio en la categoría de divulgar información. Las páginas web, los blogs, o canales de vídeo como Youtube o Vimeo son los más utilizados. Aun así nos resistimos a dejar de hacer uso del papel, todavía hoy en día diseñar e
imprimir una cartelería llamativa sigue siendo la rutina de muchos. La importancia de exponer trabajos e ideas al resto del mundo con un solo clic tiene ya un valor incalculable.

Autogestión

La autogestión y el «Hazlo tú mismo» son utilizados por muchos artistas y grupos en sus comienzos, encargándose ellos mismos de todo. Si su música gustaba a alguna discográfica, solía ser ésta la que entonces se encargaba de la producción y promoción del grupo. Pero factores como la crisis de la industria discográfica o una mayor accesibilidad a la autoproducción y promoción, están convirtiendo la autogestión en una práctica cada vez más extendida entre grupos para nada debutantes.

Expectativas

¿Cuáles son las expectativas para la música aragonesa? Hay variedad de estilos y pequeñas audiencias, se han abierto los medios para llegar al público y hay más competitividad. Nadie va a hacerse rico, por lo que suelen aguantar los que realmente aman lo que hacen. Esto en ocasiones les hace salir reforzados, y así vemos como no faltan bandas y músicos de gran calidad.

Promotores & Managers

Los promotores y managers también han sufrido su reconversión. Sus relaciones con los grupos cambian, ya que en la situación actual hay que buscar la sostenibilidad de todas las partes. Hay salas y promotores que en muchas ocasiones miran sólo por el beneficio económico, dejando de lado la calidad y su compromiso con grupos y público. Mientras, otras salas apuestan por la cultura y se comprometen con el público, pero a cambio pueden recibir complicaciones administrativas y falta de apoyo.

Ésta propuesta reicbe el nombre de ARA Proyect y con ello pretendemos:

  • Difusión y apoyo a la cultura musical aragonesa.
  • La puesta en valor de las músicas, en sus distintas modalidades y estilos.
  • Promoción de jóvenes artistas a través de Serotonina Films.
  • Construir lazos que permitan dar oportunidades a nuevos emprendedores del sector a través de eventos convertidos en escaparates únicos y originales.
  • Motivar y fomentar al público a sentir nuevas sensaciones e invitar a los grupos de música a salirse de la norma y experimentar un formato diferente al que están acostumbrados.
  • Reconocimiento de la música aragonesa en el panorama actual

Tras el análisis en profundidad creado tras el documental AraProyect decidimos crear una fiesta para celebrar la salud del panorama musical Aragonés, el ARALIVE el cual nos dejó con vídeos de directos tan potentes como el vídeo anterior.